Ir al contenido principal

Características de los animales


– Todos los animales son eucariotas. Estos organismos se caracterizan por tener un núcleo celular donde reside su genoma, además de algunas peculiaridades celulares como el sistema de endomembranas.

 – Los animales son organismos pluricelulares, es decir, cuenta con más de una célula, las cuales se organizan y se especializan para desempeñar sus funciones.

– Son heterótrofos, ya que se nutren por ingestión, pues necesitan consumir alimentos de otros seres vivos.

– Consumen oxígeno, es decir, metabolismo aeróbico. Los animales necesitan oxígeno para vivir y para realizar la respiración celular.

– Su función de reproducción les faculta para originar nuevas especies e impedir en la medida de lo posible que no se extingan el individuo.

– Los animales se desarrollan. Desde que se fecunda un animal hasta que éste muere, el individuo pasa por una serie de cambios.

– No tienen pared celular. Una de las mayores diferencias estructurales respecto a los reino más cercanos filogenéticamente, las plantas y los hongos, es que los animales no presentan una pared celular que envuelva a las células.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

ANIMALES

   Un animal es un ser vivo que puede moverse por sus propios medios. Por lo general, dentro de la denominación se incluye a los integrantes del reino conocido como Animalia.   Existen diversas características compartidas por la mayoría de los animales, aún con sus diferencias. Los animales ingieren sus alimentos , desarrollan una reproducción de tipo sexual y absorben oxígeno a través de la respiración. Estas son apenas algunas características básicas pero, por supuesto, los animales pueden ser muy diferentes entre sí.   Dentro del reino Animalia está incluido el ser humano (Homo sapiens ). Para establecer una definición más precisa, se suele usar la denominación de animales para referirse al resto de las especies, a las cuales muchos consideran irracionales.